Expresandome - Noticias Digitales

Noticias y Actualidad Digital

7 de septiembre: Día del Enólogo en Argentina

septiembre 10, 2021 Noticias Digitales Gastronomia 0

Para poder hacer vinos con carácter, el ser humano es tan fundamental como el clima y el suelo. Por qué dichos enólogos argentinos merecen un gran reconocimiento en su día

El 7 de septiembre se festeja en la Argentina el Día del Enólogo, debido a que a partir de 2002 se escogió dicha fecha en homenaje al día que Domingo F. Sarmiento inauguró la Quinta Usual de San Juan, en 1862.

Si bien es cierto que Mendoza tiene su propia fecha (5 de mayo), el 7 de septiembre es válida para todos los expertos que desarrollan su actividad en las múltiples zonas vitivinícolas nacionales, a partir de La Quebrada de Humahuaca en Jujuy hasta los viñedos más australes de Sarmiento en Chubut.

En el término de terroir impuesto por los franceses, el ser humano es tan fundamental como el clima y el suelo, para poder hacer vinos con carácter de sitio. No obstante, con el correr de las décadas y, en varias zonas de Francia, el protagonismo de los individuos se retornó menos notorio mientras crecía el prestigio del sitio o de un vino en especial. Claro que los propietarios de aquellos vinos no quedaron en el olvido, pero los hacedores recientes solo cumplen funciones técnicas, debido a que todo está anteriormente predeterminado en protocolos, sin dejar espacio a la innovación.

¡Si te apasiona la cata de vino, este curso de cata de vinos online y degustación profesional es para vos!. Además, la Escuela Gourmet Online ofrece también cursos de gastronomía online de gran calidad.

Sin embargo, en la Argentina, los enólogos han jugado un papel importante en los últimos treinta años. Primero, para salir de la enología correctiva y dedicarse a la enología cualitativa. Después, para aprender que el secreto estaba en la viña y que ahí había que pasar más tiempo para poder hacer la concentración óptima de las uvas, y después en bodega poder intervenir lo menos posible. Y en la actualidad, interpretando el sitio. Esto convierte a enólogas y enólogos (también a agrónomos hacedores) en los grandes protagonistas del vino del momento, pues es debido a sus decisiones que se logran vinos tan diferentes y en muchos sitios. Sin embargo, lo más sorprendente es que están logrando los mejores vinos de la historia, según ellos mismos cuentan.

Todos merecen un gran reconocimiento ya que más allá de llevar a cabo vinos, ellos embotellan placer. Y es debido a la gran evolución del vino nacional de los últimos años que la noble bebida está en copa de todos. Es cierto que ha sufrido los embates de la economía y que su consumo se vio dañado. Sin embargo las cuarentenas hicieron que varios recuperaran el hábito del vino en el hogar.

No obstante, ser la bebida más diversa (entre el vino más económico y el de mayor costo hay 1000 veces su valor) algunas veces termina siendo un problema para muchos, y esto va más allá del costo. Trata sobre sus propiedades naturales y su gran variedad; de cepas, de estilos, de inicios, de tipos de preparación y crianza, de agregues y hasta de hacedores. Son tantas las variables que juegan en un vino que a varios se les hace difícil no solo la interpretación sino la elección, y terminan eligiendo la misma etiqueta famosa de siempre, o por otra bebida más accesible, en el extenso sentido del vocablo.

Por esa razón los enólogos y enólogas han salido a comunicar los vinos ya que no hay nadie mejor que ellos, que los realizan, para explicarlos. Y, desde sus palabras, aguardar que los clientes potenciales se animen y se dejen llevar por el llamativo que involucra poder probar constantemente un vino distinto, o tener muchas posibilidades atractivas en cada estilo y segmento de costo.

Si en el Viejo Mundo los hacedores no son tan relevantes, acá en el Nuevo Mundo sí, y por esa razón se debe mirarlos y escucharlos. Para conocerlos más de cerca están las redes sociales, y de a poco empezarán a volver las ferias. Ellos son los que le cambiaron la cara al vino argentino y le brindaron protagonismo en el planeta, y por esa razón merecen un gran brindis en su día.

  • Argentina
  • Día del Enólogo
  • Vinos
Anterior

La «Inversión Ángel» Y su Éxito

Siguiente

Espuma de Alta Densidad: Qué es y Por Qué puede ser La Solución a Sus Necesidades de Sueño

Entradas recientes

  • Una Guía para Principiantes para ser un Barista
  • Merchandising: ¿Qué Beneficios Tiene para Tu Empresa?
  • Tulum: Antes de invertir debes saber esto
  • ¿Es verdad que el colágeno engorda?
  • Las funciones más importantes de la logística

Categorías

  • Actualidad
  • Autos
  • capacitacion
  • Cocteleria
  • Consejos
  • Crypto
  • DECO
  • Deportes
  • Diseño
  • educacion
  • empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Food
  • Gastronomia
  • Hotelería
  • INTERNET
  • Libros
  • Marketing
  • Más Leída
  • Moda
  • NEGOCIOS
  • NOVEDAD
  • Popular
  • REGALOS
  • SALUD
  • Technology
  • TECNO
  • Tecnologia
  • TURISMO
  • Uncategorized
  • Viajes y Turismo
  • Video Games
  • Video Juegos

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes